Mostrando entradas con la etiqueta Carles Congost. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carles Congost. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de diciembre de 2020

Artistas con quienes hemos trabajado en Playtime en 2020

Champion, de Tere Recarens 

Este 2020, en los diferentes proyectos que hemos desarrollado desde Playtime audiovisuales, hemos trabajado con 79 artistas, aquí os dejamos la lista completa:

Akram Zaatari, Agnès Pe, Ana Laura Aláez, Anna Díaz, Annika Larsson, Aura Satz, Ben Russell, Betsué y Vives, Bjørn Melhus, Candice Breitz, Carles Congost, Carmela García, Carmen Main, Catu Diosis, Christian Jankowski, Chus Domínguez, Constanze Ruhm, Corinna Schnitt, Cristina Lucas, David Domingo, Dora García, Elena Juárez, Erwin Olaf, Félix Fernández, Fernando Renes, Fernando Sánchez-Castillo, Fikret Atay, Gemma Planell aka TUTU, Greta Alfaro, Guillaume Côté, Alexis + Langevin-Tétrault + Dave Gagnon, Isaac Julien, Itziar Okariz, Javier Codesal, Jesper Just, Juan del Junco, Julián Pacomio y Ángela Millano, Kaoru Katayama, Laure Prouvost, Lois Patiño, Los Detectives (María García Vera, Laia Cabrera y Mariona Naudin), Lúa Coderch, Manu Arregui, Martin Sastre, María Cañas, Marina Herlop, Maris Curran, MBODJ, Motohiko Odani, Muntean y Rosenblum, nara is neus + Sasha Smirnova, Nùria Güell, Patty Chang, Pilar Albarracín, Posy Dixon, Rosana Antolí, Rose Kallal, Sarah Rasines, Shirit Neshat, Shoja Azari, Silvia Zayas, Societat Doctor Alonso (Tomas Aragay y Sofia Asencio) + Nazario Díaz, Sol Berruezo Picho-Rivère, Sra. Polaroiska (Alaitz Arenzana y María Ibarretxe), Sven Pählsson, Tere Recarens, Uge Pañeda aka Okkre, Vanessa Veinn + Fabi Simonetti, Yang Fudong.

lunes, 26 de octubre de 2020

VISIONES CONTEMPORÁNEAS #VC024 - CARLES CONGOST

El 29 de octubre inaguramos el vigésimo cuarto ciclo de Visiones Contemporáneas, últimas tendencias en el cine y vídeo en España, proyecto que comisariamos desde Playtime Audiovisuales con sede en el DA2, Domus Artium 2002 de Salamanca. Con un programa dedicado al artista visual, Carles Congost.

A través de la puesta en escena de imágenes que aluden a la iconografía pop, el imaginario adolescente y la cultura de masas, Carles Congost reflexiona sobre cuestiones que recorren desde la propia práctica artística hasta fenómenos como el de la construcción de ídolos y estrellas juveniles y el sentimiento de pertenencia a un grupo. Todo ello atravesado por el problema de la comunicación intergeneracional y con el propio contexto artístico como hilo conductor de todo.

Con una estética personal en la que confluyen influencias del cómic, el videoclip, la serie B, el cine de género, terror, musical, melodrama o la cultura televisiva, su trabajo se articula en diferentes formatos, centrándonos con este ciclo en su prolífica producción en vídeo, que abarca desde finales de la década de los 90 hasta la actualidad. Con una selección de cuatro obras que nos permiten ver la evolución en su trabajo en las últimas dos décadas.
 
PROGRAMA
  • That’s My Impression!. Sonido. Color. 2001. 8′
  • Un Mystique Determinado. Sonido. Color. 2003. 17′
  • Easy Katz / Bad Painting Series. Sonido. Color. 2013. 6′
  • The Wolf's Motives. Sonido. Color. 2017. 21′

viernes, 26 de junio de 2020

9 RECORRIDOS EN VÍDEO POR LA COLECCIÓN MUSAC

Con motivo del 15 aniversario de la inauguración del MUSAC hemos comisariado, desde Playtime Audiovisuales, el ciclo 9 Recorridos en vídeo por la colección MUSAC, proyecto que se articula en torno a nueves ejes conceptuales para reflexionar sobre la actualidad en la que vivimos, que con la nueva realidad atravesada por la pandemia global, añade nuevas lecturas a una serie de obras en las que las preocupaciones y anhelos que ahora nos inundan ya estaban presentes en cierta manera.

Las sesiones se podrán ver todos los miércoles de de julio y agosto en el patio del MUSAC.

PROGRAMAS:

01 de julio - El Refugio 
  • Night in a Remote Cabin Lit by a Kerosene Lamp, de Lúa Coderch
  • Grier, de Erwin Olaf
  • Acciones en casa, de Betsué y Vives
  • Sin título 1, de Carmela García
  • Das nächste Mal / Next Time, de Corinna Schnitt
  • A room with a view, de Shoja Azari
08 de Julio - Construcción de identidad
  • Superficiality, de Ana Laura Aláez
  • Fountain, de Chang Patty
  • De Putas, un ensayo sobre la masculinad, de Núria Güell
  • Mear en espacios públicos o privados, de Itziar Okariz
  • No man in an island I, de Jesper Just
  • Coreografía para cinco travestis, de Manu Arregui
15 de Julio - Subvertir las tradiciones 
  • Tecnocharro, de Kaoru Katayama
  • Centauros, de Javier Codesal
  • El lenguaje, de Juan del Junco
  • Musical Dancing Spanish Doll, de Pilar Albarracín
  • Tú también puedes caminar, de Cristina Lucas
22 de Julio - Otras Latitudes
  • The Last World, de Shirit Neshat
  • Aiwa to Zen, de Candice Breitz
  • Seven Intellectuals in Bamboo-Forest Part I., de Yang Fudong
  • Tinica, de Fikret Atay
  • Tomorrow Everything will be all righ, de  Akram Zaatari
29 de Julio - Universo Pop
  • Synthesizers, de Carles Congost
  • Montevideo, The Dark Side Of Pop, de Martin Sastre
  • To die For, de Muntean y Rosenblum
  • Auto Center Drive, de Bjørn Melhus
  • Rompers, de Motohiko Odani
05 de Agosto -Resignificando las imágenes
  • Balance en Blanco - Pensar es olvidar diferencias, de François Bucher
  • Elecroclass, de María Ruido
  • Casio, Seiko, Sheraton, Toyota, Mars, de Sean Snyder
12 de Agosto - Poder y capitalismo
  • La pared de cristal, de Dora García
  • Spot, de Fernando Sánchez-Castillo
  • Consumming pleasure, de Sven Pählsson
  • Instant Gratification, de Fernando Renes
  • Pink Ball, de Annika Larsson
19 de Agosto - (De) colonial 
  • Pêro Escobar vs. Elvis Presley, de Silvia Zayas
  • Las ciudades imposibles, de Chus Domínguez
  • Paradise Omeros, de Isaac Julien
26 de Agosto - El devenir del arte contemporáneo 
  • Videoart, the iberoamerican legend, de Martín Sastre
  • Rosa, de Christian Jankowski
  • Más Luz, de Cristina Lucas
  • That`s my Impression, de Carles Congost
  • Champios, de Tere Recarens
  • The Martin Sastre Foundation, de Martín Sastre