Mostrando entradas con la etiqueta Ninotchka art project. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ninotchka art project. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de abril de 2012

Poéticas del reciclaje: Metraje Encontrado en París

El ciclo que hemos comisariado para el Instituto Cervantes, Poéticas del reciclaje: Metraje Encontrado, ya tiene confirmado nuevas fechas de proyección. Será del 7 al 28 de mayo en el Instituto Cervantes de París.

07 de mayo, a las 19h. SESIÓN 1 > LARGOMETRAJE
+ Color perro que huye, de Andrés Duque

14 de mayo, a las 19h. SESIÓN 2 > CON(TRA) EL CINE
+ Thanksgiving Turkey, de Mateo Maté
+ Las variaciones Marker, de Isaki Lacuesta
+ Contra el cine, de Alberto Cabrera Bernal
+ Les variations Dielman, de Fernando Franco

21 de mayo, a las 19h. SESIÓN 3 > RE – VISIONES SONORAS
+ Reverie, de Ana Pfaff
+ Profanaciones, de Oriol Sánchez
+ The dancer’s cut, de Enrique Piñuel
+ Disney Atraction Highligths Nº1, de David Domingo
+ Copyright is for losers, de Ninotchka Art Project
+ I love you because, de Lope Serrano

28 de mayo, a las 19h. SESIÓN 4 > NARRATIVAS DISPARES
+ Como dibujar animales tristes, de Laboratorium
+ Dial M for mother, de Eli Cortiñas
+ Dreamtime, de Félix Fernández
+ Cut up life, de Julio J. Drove
+ Aceite en llamas no deja cenizas, de María Cañas
+ The Homogenics, de Gerard Freixes

Instituto Cervantes de París - Rue Quentin Bauchart, 7 [M] George V

martes, 27 de marzo de 2012

Poéticas del reciclaje: Metraje encontrado

Poéticas del reciclaje: Metraje encontrado, es un ciclo de cuatro sesiones, sobre cine de apropiación español contemporáneo, que hemos comisariado desde Playtime Audiovisuales para el Instituto Cervantes.

SESIÓN 1 > CON(TRA) EL CINE
+ Thanksgiving Turkey, de Mateo Maté
+ Las variaciones Marker, de Isaki Lacuesta
+ Contra el cine, de Alberto Cabrera Bernal
+ Les variations Dielman, de Fernando Franco

SESIÓN 2 > RE – VISIONES SONORAS
+ Reverie, de Ana Pfaff
+ Profanaciones, de Oriol Sánchez
+ The dancer’s cut, de Enrique Piñuel
+ Disney Atraction Highligths Nº1, de David Domingo
+ Copyright is for losers, de Ninotchka Art Project
+ I love you because, de Lope Serrano

SESIÓN 3 > NARRATIVAS DISPARES
+ Como dibujar animales tristes, de Laboratorium
+ Dial M for mother, de Eli Cortiñas
+ Dreamtime, de Félix Fernández
+ Cut up life, de Julio J. Drove
+ Aceite en llamas no deja cenizas, de María Cañas
+ The Homogenics, de Gerard Freixes

SESIÓN 4 > LARGOMETRAJE
+ Color perro que huye, de Andrés Duque

La primera proyección será dentro de la programación del Roma Independent Film Festival que se celebrará del 12 al 20 de abril.

viernes, 17 de junio de 2011

Reciclajes y música en Avilés

El sábado 24 de junio, se celebra en Avilés el Festival "De andar por casa". A partir de las 23h, participaremos en la autocaravana cinematográfica, junto con Tierravoz.
Presentaremos una selección de nuestra producción dentro los reciclajes y música, con la proyección de The dancer's cut, Dreams y Marie /// Más Allá y el trabajo de nuestros amigos, Javi Álvarez - Panayonqui 76, Ana Pfaff - Reverie y Ninotchka Art Proiect - Copyright is for losers.

miércoles, 27 de abril de 2011

Imágenes rodadas, películas robadas y sonido panayonqui

Este año hemos sido invitados a participar, en la elaboración de la programación de la II edición de [S8] Muestra de cinema periférico. Hemos preparado una sesión de cine y música, para la tarde - noche del sábado 4 de junio, con el comisariado de dos programas audiovisuales y un concierto. Todo englobado bajo el nombre de Imágenes rodadas, películas robadas y sonido panayonqui.

El primero de los programas estará dedicado al videoclip contemporáneo realizado en formato Super 8. Con una selección de 13 obras de otros tantos autores.

PROGRAMA
  • Hindou [El Guincho] de Adrià Cañameras
  • Llenya d'alzina [Els nens eutròfics] de Laboratorium
  • Poor poor the egg [Le Pianc] de Ramón Ayala
  • Holy Ghost [Rita Redshoes] de Pedro Maia
  • John I’m only dancing [Vivian Girls] de Oriol B. Masats
  • Aplauso [Alado Sincera] de Dostopos
  • La mare absent [Minimal 21] de Víctor Sastre
  • Qué te besen [Aterciopelados] de Simón Hernández
  • Amor a tientas [Flow] de Santiago Torres
  • La baguette [The Pyrinerds] de Luis López Carrasco
  • Hawaii [Sacrramento] de Tomás Peña
  • El Llençol [Bulma] de Anna D. Ortuño
  • Meg and my girlfriend [The Melocotons] de Catxo y Yago Garbizu
El segundo de los programas, será una versión revisada y ampliada de nuestras recopilaciones de Reciclajes y música, con la presentación de 5 obras:
  • Dreams [Arbol] de Enrique Piñuel
  • Antisistema solar [Tarántula] de Kikol Grau
  • Copyright is for losers, de Ninotchka Art Project
  • Reverie, de Ana Pfaff
  • Panayonqui 76 [Dúo Cobra] de Javier Álvarez
Y como colofón a la noche, disfrutaremos de un concierto del Dúo Cobra, que presentarán "Papel Médium" un espectáculo creado para la ocasión: Performance musical, acompañada de una multiproyección en Super 8.

DÚO COBRA
"Álvaro y Álvarez forman una banda única en su especie. Dos aliados contra el peso de la máquina, de la mente y del metal blando: Electroacústica experimental, folclore generacional, guitarras, pequeñas percusiones, pianos, juguetes, voces, ordenadores, sintetizadores, furbys mutantes y alguna de esas maquinitas que hacen – Piiiiiiii – Poesía y hurras por Autechre, Aphex Twin, Jêrome Minére, Jim O´Rourke, Spokane, Squares On Both Sides, Tom Zé, Vainica Doble y Zappa"
A partir de las 19.30h, en la Antigua cárcel provincial de A Coruña, dentro de las actividades de la II edición de la muestra de cinema periférico [S8]

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Copyright is for losers en Nueva York y Breda

La obra Copyright is for losers, realizada por Ninotchka Art Project y distribuída por Playtime Audiovisuales, está presente este mes de Noviembre, en el programa Fear found footage from Spain organizado en la galería Microscope de Nueva York (EE.UU.) y en el X Festival Interference de Breda (Holanda)

sábado, 2 de octubre de 2010

Outdoor

El próximo miércoles día 6 de octubre, presentamos un programa audiovisual dedicado al mundo del arte urbano en España. Lleva por título Outdoor e incluye las obras.
  • Noviciado 9 de Álvaro Lagos
  • Difusor de Kote Berberecho
  • Identidad (María) de Ana Álvarez - Errecalde
  • Acción frente a la FNAC de Ninotchka Art Project
  • Aerosol de Miguel Ángel Rolland
La proyección será a las 21 horas, en Espacio Espora, C/ Embajadores 35 [M] Lavapiés, Tirso de Molina o La Latina (Madrid)
Entrada gratuita

El programa ha sido comisariado para Avalon y forma parte de las actividades paralelas, que se están realizando en torno al estreno en España de la película, Exit through the gift shop, dirigida por Banksy.

lunes, 28 de junio de 2010

Reciclajes y Música

Para este mes de julio que está a punto de empezar, hemos preparado un programa audiovisual: Reciclajes y Música que se podrá ver dentro de las actividades de dos festivales de música:

El sábado 3 de julio a las 11.30 horas en el IV Festival Jamonpop - Teatro Capitol - Cortegana (Huelva)
El martes 13 y el miércoles 14 a las 20.30 horas en II Festival de sellos independientes El Subterráneo - Sala Costello (Madrid)

Reciclajes y Música
  • Dreams [Arbol] de Enrique Piñuel
  • Copyright is for losers de Ninotchka Art Project
  • The dancer's cut de Enrique Piñuel

miércoles, 23 de junio de 2010

Playtime Audiovisuales en Proyector 2010

Del 5 al 11 de julio se celebra en Madrid la III edición del festival internacional de videoarte Proyector. En esta ocasión participamos con la proyección de la película Copyright is for losers de Ninotchka Art Project y el programa audiovisual Resonancias Magnéticas, que incluye las obras:

> Planta 23, 03:45 de Félix Fernández
> Cortes cruzados de Equipo Moral
> Scape[e]scape de Diegonante
> Escritura digital nº 63 de Velasco Broca
> Kaamos Trilogy de Mia Makela


La sesión será el jueves 8 de julio a las 21.30 en espacio menosuno.
Entrada gratuita

Consulta toda la programación aquí

lunes, 7 de junio de 2010

Dreams y Copyright is for losers en las sesiones Amalgama

El próximo 11 de junio, en la galería La Fábrica de Barcelona, se proyecta el programa dedicado a apropiaciones y reciclajes de las sesiones de cine y vídeo experimental Amalgama, en el que están incluídas las obras Dreams de Enrique Piñuel y Copyright is for losers de Ninotchka Art Project, ambas distribuídas por Playtime Audiovisuales.

El programa completo es
- Cada cuatro fotogramas de Alberto Cabrera Bernal (2009). 1’
- 12 tráilers borrados de Alberto Cabrera Bernal (2010). 11’
- Dreams [Arbol] de Enrique Piñuel (2010). 5’
- Copyright is for losers de Ninotchka Art Project (2008). 24’
- A movie that portrays the wonders of the world as seen trough the eyes of a cat (Disney Attraction Highlights nº1) de David Domingo (2009). 5’

martes, 23 de marzo de 2010

¿Quién puede matar a un hombre? y Copyright is for losers en Granada

Las obras, ¿Quién puede matar a un hombre? de Enrique Piñuel y Copyright is for losers de Ninotchka Art Project, ambas distribuídas por Playtime Audiovisuales, se proyectarán en Granada, el próximo lunes 29 de Marzo, a partir de las 18h en la presentación del Recopilatorio de Nuevas tendencias audiovisuales organizado IHAV.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

The dancer's cut y Copyright is for losers en La Haya

La videocreaciones The dancer's cut realizada por Enrique Piñuel y Copyright is for losers realizada por Ninotchka Art Project, ambas distribuidas por Playtime audiovisuales, se proyectarán dentro del festival State - X new forms que se celebra el 11 y 12 de diciembre en La Haya (Holanda)
Los pases serán:
The dancer's cut el día 11 a las 20.15 horas dentro del programa audiovisual New Score
Copyright is for losers el día 12 a las 20 horas dentro del programa audiovisual Shifting Art

martes, 3 de noviembre de 2009

Copyright is for losers en In - Sonora

La videocreación Copyright is for losers, realizada por Ninotchka Art Project y distribuída por Playtime Audiovisuales, ha sido seleccionado para participar en la V Muestra de arte sonoro e interactivo IN SONORA, que se celebrará del 2 de noviembre al 2 de diciembre en diversos espacios de Madrid. Las proyecciones de vídeo serán del 10 al 28 de Noviembre en Intermediae Madrid (Matadero Madrid)

jueves, 22 de octubre de 2009

The dancer's cut y Copyright is for losers en Streaming Festival

Las videocreaciones The dancer's cut de Enrique Piñuel y Copyright is for losers de Ninotchka Art Project, ambas distribuídas por Playtime Audiovisuales, han sido seleccionadas para participar en el Streaming Festival que se celebra vía online organizado desde Holanda del 20 al 30 de noviembre.

Streaming Festival: The dancer’s cut
Streaming Festival: Copyright is for losers

martes, 16 de junio de 2009

Proyecciones Playtime

El próximo 11 de julio a partir de las 21 horas, se presenta dentro de Fast Gallery nº3, el programa audiovisual Cine - Oído, una doble proyección comisariada por Playtime Audiovisuales, en la que se podrá ver, el programa especial dedicado al videoclip de la muestra itinerante de cine Playtime y la película Copyright is for losers realizada por Ninotchka Art Project.

El evento se completa con un aperitivo musical a cargo de Rara y una acción clausura realizada por Fast Gallery Committee.

Fast Gallery nº3 se celebra los sábados 20 y 27 de junio y 4 y 11 de julio en:
C/ de los Picos de Europa n 74 3ºA. [M] Portazgo (Madrid).
Entrada gratuita hasta completar el aforo

Consulta el resto de la programación aquí